jueves, 26 de junio de 2014

¿QUE ES FRONT PAGE?¿PARA QUE SIRVE ? Y COMO USARLO


¿que es?
Microsoft FrontPage fue un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Como un ejemplo de esto, cabe señalar que la aplicación inserta todavía la etiqueta font, declarada obsoleta por la World Wide Web Consortium. Otro ejemplo es que posee funciones que sólo funcionan en Internet Explorer (como los WebBots).
Microsoft ha dejado de producir FrontPage en 2006, y ofrece actualmente dos productos alternativos, con tecnologías más actualizadas:SharePoint Designer (parte de Microsoft Office) y Expression Web. Este último puede considerarse el sucesor directo de FrontPage.
¿para que sirve?

FrontPage 2003sirvepara hacer sitios Web más complejos.
-Página Web: documento que puede ser visualizado con un navegador de Internet.
-Sitio Web: conjunto de páginas Web relacionadas entre sí.
FrontPage 2003 nos permite diseñar y modificar tanto el sitio como cada página individualmente, y nos ayuda en su edición y mantenimiento.
¿como usar ?

1.- Abra el programa FrontPage

frontpage.jpg



2.- Haga click en el menú Archivo y seleccione la opción Abrir Web y abra el diseño de la página web que programó con FrontPage

abra-frontpage.jpg



3.- De click en el menú Archivo y seleccione la opción Publicar sitio.

publicar-sitio-frontpage.jpg


4.- Para especificar el servidor remoto:
  • Le aparecerá una ventana donde seleccionara Frontpage o Sharepoint Services y también debe de especificar el destino de publicación escribiendo ahí el nombre de su dominio. Una vez que haya escrito este dato haga click en Aceptar.

sharepoint-frontpage.jpg



5.- Ingrese su nombre de usuario y contraseña de su cuenta de hospedaje, posteriormente de click en el botónAceptar

IMPORTANTE: Si en este paso el programa le marca un error por favor solicite a soporte técnico que le reinstalen las extensiones de FrontPage.

usuario-y-contrasena-frontpage.jpg


6.- Seleccionar los archivos que serán publicados, transfiéralos del Sitio Web local al Sitio Web remoto y posteriormente dar click en el botón Publicar el sitio web

publicar-el-sitio-web-frontpage.jpg


7.- Espere unos minutos hasta que el programa le avise que se ha terminado de publicar su web. Ahora su sitio está en nuestro servidor y listo para que sea visitado.

8.- De click en el menú Archivo y seleccione la opción Guardar

9.- Cierre el programa.



¿Por qué no funcionan mis componentes?

a.- Los componentes de FrontPage le permiten desplegar diferentes herramientas en su página como formularios, contadores, botones, etc.

b.- Para que estos componentes funcionen debe publicar su página como se especifica arriba. Si sube por FTP la página no funcionarán los componentes.

c.- En algunas ocasiones algunos componentes, en especial los contadores y formularios, no funcionan incluso después de haberse publicado. Para solucionar este problema siga estos pasos:

  • Abra el programa FrontPage
  • En el menú archivo seleccione Abrir Web, escriba al momento de abrir la web su dominio en el formato: "http://www.sudominio.com" (sin las comillas), también puede escribir su dirección IP en el formato "http://255.255.255.255" (sin las comillas). Haga click en Abrir.
  • Le aparecerá una ventana que le pide el nombre de usuario y contraseña de su cuenta de hospedaje, escríbalos y haga click en Aceptar. Ahora espere unos minutos hasta que el programa cargue su web.

IMPORTANTE: Si en este paso el programa le marca un error por favor solicite a soporte técnico que le reinstalen las extensiones de FrontPage.


Ahora abra la página en donde está el componente que no funciona. Haga click en el menú Archivo y seleccione la opción Guardar. Cierre la página. Con esto debe funcionar correctamente el componente.



      




                     

  


lunes, 23 de junio de 2014

COMO AGREGAR ETIQUETAS EN BLOGGER

Con eso de mejorar el blog, poco a poco estoy introduciendo novedades. Así que aprovechando que estoy poniendo pestañas en la parte superior del blog, hoy os traigo un tutorial paso a paso para que también podáis ponerlas en el vuestro.

Las pestañas en realidad son links que nos llevan a otras páginas que reúnen todas las entradas que hayamos hecho que tengan una etiqueta común.

Vaya lío... Vayamos por partes.
(Recordad que podéis ver las imágenes más grandes si hacéis click sobre ellas).

Etiquetar los posts
Cuando escribamos una nueva entrada no debemos olvidar poner una etiqueta genérica que luego nos sirva para ubicar el post en una u otra pestaña. Por ejemplo, en el post que hice con swatches del esmalte 372 de Kiko puse como etiqueta "manicura". Esto lo debéis indicar en el menú que aparece a la derecha del post que escribís, en el apartado "Etiquetas", teniendo en cuenta que las etiquetas deberán ir separadas por comas. Por supuesto, esto no sólo debe hacerse con los posts futuros sino que también debe estar hecho en los del pasado. Si no lo habéis hecho, editad los posts e idlos etiquetando.

Localizar los links de cada etiqueta
En el menú de Blogger vamos a Diseño y pulsamos "Añadir un gadget".


Buscamos el de Etiquetas (se encuentra catalogado dentro de los gadget básicos).


En vista de que yo tengo miles de etiquetas, lo que hago es pedir seleccionarlas ("Etiquetas seleccionadas") y marco el tick sólo en aquellas que me interesan, las más genéricas. En este caso "manicura".


Guardamos en esta ventana. No debemos olvidar "Guardar disposición".


Visualizamos nuestro blog y localizamos nuestro nuevo gadget de etiquetas.


Pulsamos en la etiqueta recién creada. Se abrirá una ventana con todas las entradas del blog etiquetadas con "manicura". Copiamos el link de la barra de direcciones de esa página: es el link de nuestra etiqueta.



Crear una página nueva... y la pestaña.
Vamos al menú de Blogger - Páginas. En el desplegable "Página nueva" seleccionamos crear una nueva página "desde un enlace web". En el segundo desplegable "Mostrar páginas como" yo he seleccionado "Pestañas principales", ya que quiero que las pestañas aparezcan justo bajo la cabecera del blog.


Al seleccionar lo de "desde un enlace web" aparecerá una ventana en donde deberemos colocar el nombre que queremos que tenga la pestaña y pegar el link que habíamos copiado.

Le damos a "Guardar" y, como siempre, también a "Guardar disposición".


Y ahora sólo queda disfrutar de nuestra obra maestra (juasjuas). Visitad vuestro blog y deleitaros con vuestras nuevas pestañitas recién salidas del horno. Por supuesto, el gadget "Etiquetas" lo queríamos nada más que para copiar el link. Si no lo queréis, lo podéis quitar sin problemas.


¿También vosotros tenéis entre vuestros objetivos de vuelta al cole mejorar el blog? ¡Creo que junto a "Hacer más ejercicio" y "Beber más agua" se ha convertido en un objetivo clásico!

domingo, 22 de junio de 2014

COMO CAMBIAR DE PLANTILLA EN BLOGGER

Pasos para cambiar la plantilla de nuestro blog

Pasos para cambiar la plantilla
  • Ingresar a diseño
  • Diseñador de plantillas
  • Escoger la plantilla que deseas tener de fondo de tu blog
  • El fondo, cambiar los colores o subir una imagen.
  • Escoger el diseño  del cuerpo del blog
  • En avanzado, podrás encontrar el tipo de letra color de la letra, color de los fondos, color de los enlaces, color del título y tipo de letra
  • Colores de la descripción del blog.
Escoge la platilla según tu gusto, y como quieras llevar tu blog teniendo en cuenta el tema a tratar en tu blog para utilizar la mejor y adecuada gama de colores.
otra opción para cambiar la plantilla de nuestro blog es entrar a este enlace para ingresar a esta página web  www.finalsense.com/services/blog_templates/ . Una vez ingresado a la página, encontrarás variedad de diseños de plantilla.
Esto son los pasos que hay que tener en cuenta:
  • Observas las plantillas y elije la que más te llame la atención.
  • Una vez la hayas seleccionado da clic en  x
  • Ésta te llevará a las especificaciones detalladas de la plantilla. Además encontrarás en la parte inferior de la página, un cuadro con un código de verificación de la plantilla.
  • Se selecciona el código y luego clic para copiar.
  • Regresamos al escritorio de blogger www.blogger.com.
  • Damos clic en el enlace diseño, que nos llevará a mostrar la estructura física de nuestro blog.
  • Llevamos a la pestaña  edición de HTML y damos clic.
  • En la parte de abajo se encontrará un código de verificación, que siempre saldrá. Se selecciona este código y se borra.
  • Allí se pega el código de la página finalsense.
  • A continuación se da clic en el botón guardar plantilla
  • Aparecerá un cuadro de advertencia sobre la plantilla, le daremos clic en mantener Widgets y automáticamente quedará la nueva plantilla seleccionada.

sábado, 21 de junio de 2014

COMO PONER UN VINCULO EN BLOGGER

Cómo crear enlaces o hipervínculos dentro de una entrada

Escrito por eco escuela 2.0 el . Posteado en Tema 2: Crear una entrada
Este capítulo está diseñado para ayudarles a introducir enlaces o hipervínculos en nuestras entradas. El lenguaje con hipervínculos es una de las características fundamentales de la Web 2.0, en la medida que vamos leyendo podremos poner enlaces a palabras de nuestro texto para ampliar la información de la noticia que estamos escribiendo.
Hay un par de maneras de añadir enlaces a tus entradas o páginas. Podremos utilizar el editor visual o el editor de HTML.

Pasos a seguir para crear un hipervínculo con el editor visual

  • Resaltar el texto que deseamos vincular y cerciorarse de que tenemos seleccionado el editor Visual.
  • Hacer clic en el enlace de la barra de herramientas del editor de texto: “Insertar / Editar Enlace” .
  • En el menú emergente que aparece, introducir la dirección URL a la que se desee establecer el vínculo. Si desea que el enlace se abra en una nueva ventana/pestaña al hacer clic, marcar la casilla “Abrir enlace en una nueva ventana pestaña”.
  • Título (opcional) – El título del enlace se hace visible cuando un visitante se cierne sobre el hipervínculo (un texto de ayuda, a modo de nota breve, aparecerá con el título).
  • Hacer clic sobre Añadir enlace

Pasos a seguir para crear un hipervínculo con el editor HTML

  • Resaltar el texto que deseamos vincular y fijarse de que tenemos activado el editor HTML.
  • Hacer clic en el enlace de la barra de herramientas: “link” .
  • En el menú emergente que aparece, introducir la dirección URL a la que se desee establecer el vínculo. Si desea que el enlace se abra en una nueva ventana/pestaña al hacer clic, marcar la casilla “Abrir enlace en una nueva ventana pestaña”.
  • Título (opcional) – El título del enlace se hace visible cuando un visitante se cierne sobre el hipervínculo (un texto de ayuda, a modo de nota breve, aparecerá con el título).
  • Finalmente hacer clic sobre Añadir enlace

Pasos a seguir para crear un enlace o hipervínculo a un lugar del propio blog

  • Resaltar el texto que deseamos vincular.
  • Hacer clic en el enlace de la barra de herramientas: “Insertar / Editar Enlace”  si estamos en modo Visual o “link”  si estamos en modo HTML.
  • Si en lugar de enlazar a una web se desea vincular a uno de los propios mensajes o páginas que ya están subidos en el blog, utilizar el cuadro de búsqueda para encontrar rápidamente lo que se está buscando. Basta con introducir una o dos palabras clave que aparezcan en alguna parte del mensaje o la página que desea vincular.
  • Hacer clic en el título del mensaje o la página que quieres enlazar, y los campos de URL y el título se llenarán automáticamente.
  • Después de haber introducido la dirección URL, haz clic en el botón “Añadir enlace“. En el modo visual: el texto resaltado cambiará al color azul con un subrayado para indicar un enlace:
  • En el modo HTML: el texto se envuelve con el código HTML necesario para la creación de un enlace a la URL especificada. El siguiente ejemplo es un enlace a WordPress.com:

Cómo quitar los vínculos con el Editor Visual

Para eliminar un enlace en el editor Visual, resalte el texto y haga clic en el icono de enlace roto:

Enlaces que contengan el símbolo “@”

Cuando creamos hipervínculos o enlaces deberemos de tener en cuenta que en alguna ocasión nos pueden dar problemas porque ciertos símbolos son cortados por seguridad. Si quisiéramos hacer un enlace o hipervínculo a la siguiente dirección que contiene el símbolo “@”:
En este caso la “@” se eliminaría por razones de seguridad y, lamentablemente, este vínculo no funcionaría.
Hay un pequeño truco que nos permite evitar este problema y consiste en sustituir la “@” por “@“ como mostramos a continuación:
Tenga en cuenta que si se vuelve a modificar el vínculo, la “@” una vez más desaparece por lo que tendrá que volver a hacer lo anterior.

viernes, 20 de junio de 2014

QUE ES UN BLOG Y PARA QUE SIRVE

Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.

En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos:

1) Aquellas que ofrecen una solución gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournal), que son sencillas, fáciles de utilizar y ofrecen gratuitamente alojamiento del blog. Cualquier persona puede acceder a este tipo de blog y tener su diario listo en menos de 10 minutos de haberse registrado.

 2) Soluciones profesionales como es el caso de WordPress o de Movable Type. Ambos Softwares – que también son gratuitos- se instalan en el servidor de hosting y son una alternativa más completa a Blogger y LiveJournal. Estos poseen una flexibilidad mayor a la hora de configurar cada aspecto del blog. Sin embargo, quienes utilicen este software necesitan de ciertos conocimientos en tecnologías web -y un mínimo de programación- para la instalación y mantenimiento del software.

¿Para qué lo usan las Empresas?

Cada vez más, las empresas apuestan blogs como herramienta de Marketing Directo. De esta manera, es posible una retroalimentación más efectiva. Es decir, es una forma de obtener opiniones e investigación de los consumidores, una especie de estudio de mercado.
Parte del atractivo de estos diarios online  es que la persona que contribuye se puede expresar libremente.

Mc Donalds, una de las pioneras del blogging, tiene su blog corporativo en el que los CEOs se contactan con sus empleados. "Son de uso interno –aclara Luciano Parola, director de sistemas de la filial argentina– y su principal ventaja es que, mientras la página Web comunica en una sola dirección, el blog lo hace en mútliples direcciones".

Una empresa que tenga un blog, por otra parte debe estar dispuesta a soportar las críticas de los consumidores.
"Los diarios en línea tienen mucho que ver con la autenticidad, con ir más allá de la jerga corporativa y las relaciones públicas y establecer un verdadero diálogo", dice Michael Wilesy, director de nuevos medios en General Motors. En ese sentido, agrega, "es esencial no ser tan susceptible ante las críticas y aceptar las cosas negativas".

Blogs en Argentina

En las empresas argentinas, el fenómeno es muy incipiente. Gran cantidad de empresas incluido el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires poseen su propio blog corporativo.

"Los blogs recién empiezan pero están creciendo", dice Matías Attwell, gerente de Terra Argentina.

"Muchas empresas ignoran los blogs, pero otras los utilizan para sus campañas de Marketing", dice Attwell. Sedal, de Unilever, creó este verano un blog para que sus clientas contaran sus anécdotas e impresiones en formato de diario.

Este tipo de herramientas posibilita la comunicación personal y directa, no como en los sitios web tradicionales donde los contenidos son formales y están dictados por los departamentos de marketing. La era de las comunicaciones asimétricas, en la que se instalaron los medios masivos tradicionales, está llegando a su fin. "Este cambio ocurre de manera más acelerada en la blogósfera, que se instala como canal generador de opiniones en tiempo real y discusiones dinámicas sobre marcas y corporaciones", dice Richard Edelman, presidente de la consultora internacional de Relaciones Públicas que lleva su nombre.

Según el estudio "Barómetro de confianza" realizado por Edelman el año pasado, la credibilidad de los blogs se basa en que las personas son más propensas (en una proporción de 3 a 1) a creer en "gente común" antes de que en una figura de autoridad, como un CEO. No obstante, otra encuesta realizada entre más de 800 compañías detectó que un "70% de ellas no tiene lineamientos en práctica para empleados bloggers".

Los blogs representan un cambio comunicacional y son tanto una oportunidad y un desafío. Definitivamente, dejan de lado la comunicación asimétrica a la que estamos acostumbrados. Y, definitivamente, se quiera o no, es una nueva tecnología a la que habrá que adaptarse.

jueves, 19 de junio de 2014

COMO CAMBIAR DE ESTILO EN UN BLOG

Para hacer cambios de diseño en su Blog, en el menú principal de su panel de control, pulse sobre la pestaña "Configuración" y seleccione la opción "Diseño & Estilo".
Puede elegir entre dos modos para diseñar su Blog:

diseno_estandar.jpg
Con el MODO ESTANDARD puede modificar el aspecto de su Blog en base a 4 formatos propuestos. Así como modificar el estilo y el fondo de su blog. Pulse aquí para ver las opciones de configuración del Modo Estandard

diseno_plantillas.jpg
Con el MODO BASADO EN PLANTILLAS puede elegir para el diseño de su Blog, entre más de 50 plantillas prediseñadas. Pulse aquí para ver las opciones de configuración del Modo basado en Plantillas
Elija la opción que desee para el diseño de su Blog (el modo por defecto en que se diseña su Blog al registrarse es el Modo Estandard).
El modo estandard le permite obtener un diseño más personal de su Blog, pudiendo modificar todos los elementos del estilo de su Blog (el color del fondo, de las letras y de los hipervínculos, el logotipo personalizado) y el aspecto del Blog en cuanto a presentación de la información.
En el modo basado en plantillas, se proponen diversas plantillas prediseñadas con diferentes estilos, colores y formatos. Sólo podrá modificar los elementos de estilo de la plantilla que elija, editando el código html del Blog (sólo recomendado a usuarios expertos)

miércoles, 18 de junio de 2014

como poner videos en los blogs

Hay dos formas de subir videos a nuestro blog, una de ellas es usando el servidor de Blogger y otra es insertando el código HTML/Javascript del video alojado en otro sitio, explicaré los dos.

Usando el código HTML/Javascript

Primero vamos a donde está el video alojado, por ejemplo YouTube. En el lado derecho del video veremos dos opciones, URL e INSERTAR.

Video de YouTube
Copiamos el código que está en INSERTAR. Podemos elegir más opciones como poner un marco, cambiar el tamaño del video o poner videos relacionados. Estas opciones adicionales están presionando el ícono azul que está junto al código que vamos a copiar.

Ahora vamos a Diseño | Añadir un gadget.


Añadir Gadget
Elegimos HTML/Javascript del menú de Gadgets que nos aparecen

Opciones de gadgets


Ahora pegamos el código que copiamos de YouTube ¡y listo!


Usando el servidor de Blogger

En esta modalidad es importante que sepan que el video sólo será mostrado en un post que publiquen.
Lo primero es crear una entrada, para ello vamos a Escritorio->Nueva entrada. Nos aseguramos que estamos en la modalidad de Redactar y veremos una barra de herramientas con opciones de formato de texto, alineación de texto, añadir imagen y añadir video. Elegimos Añadir video.

Añadir video en postAhora examinamos en nuestro equipo la ubicación donde tenemos el video, agregamos un título, aceptamos los Términos y condiciones y presionamos Subir video.

Añadir video en post
Y eso es todo, el tiempo que tardará en subir el video al servidor de Blogger dependerá del tamaño del video y de la velocidad de Internet que tengan.

NOTA: Si quieren usar un video de YouTube en un post hacen lo mismo que al inicio, copian el código de YouTube (o donde tengan el video) y pegan el código en el post.

martes, 17 de junio de 2014

COMO CREAR UN BLOG

¿Tienes ganas de crear un blog? ¿Quieres redactar sobre algo que te gusta? ¿Pero no sabes como iniciar?



Pues bienvenido al tutorial donde aprenderáscomo crear un blog en Blogger paso a paso.
Te explicaremos cada paso a seguir para la creación correcta de un Blog en la plataforma Blogger.

¿QUE NECESITAMOS?

* Una cuenta en Google [En caso de no tener se explica como crear una en el paso 1]

¿CUANTO GASTAREMOS?

Nada

PASO 1:

Lo primero que hay que hacer es ir a [Blogger].
En caso de no tener una cuenta creada en Google entonces el primer paso será ver como crear una cuenta.


Damos clic en 'CREAR CUENTA' y en la siguiente página rellenaremos los campos con los datos que nos piden.


Colocamos el captcha, aceptamos los términos y condiciones y hacemos clic en 'Siguiente paso'.


Nos da la opción de agregar una imagen de perfil. Si gustas puedes hacerlo ahora o después. Una vez hecho esto damos clic en 'Paso siguiente'.


¡Listo! Ya tenemos nuestra cuenta en Google, con lo cual ya podemos acceder a sus diferentes servicios, ya sea GMailYoutube, etc.


Damos clic en 'Volver a Blogger' para continuar con la creación de nuestro blog.
Nos aparecerá un cuadro para confirmar nuestro perfil. Después haremos clic en 'Continuar en Blogger'.


PASO 2:

Ahora, este es nuestro escritorio de Blogger. En el aparecen resúmenes de nuestra cuenta.


Los explico bien:

[Cuadro 1]: Es un cuadro de información de nuestro perfil, en él aparecen las notificaciones que tengamos en nuestra cuenta de Google, tambien la opción de compartir y un menú de opciones para nuestra cuenta. 

[Cuadro 2]: Es para la configuración de idioma y otras características del escritorio. 

[Cuadro 3]: Aquí es donde se muestran nuestros blogs, si tenemos, y un pequeño resumen sobre las estadísticas de ellos, también un enlace para poder crear rápidamente un blog.  

[Cuadro 4]: Esta es nuestra lista de lectura. En ella aparecerán resúmenes de aquellos blogs a los que nos suscribamos.

Nosotros queremos crear un blog. Así que daremos clic sobre el botón 'Nuevo blog' en nuestro espacio de blogs.

PASO 3:

Aquí tenemos que elegir un nombre para nuestro blog. El que gustes. Después una dirección para tu blog, aquí hay que lidiar con que talvez otros blogs ya tengan la misma dirección que nosotros queremos y habrá que elegir otra. [Estos campos se pueden editar y cambiar una vez creado el blog.]



Ya después de haber elegido el nombre y la dirección habrá que elegir una plantilla, Blogger nos fácilita un par de sus plantillas gratuitas, elige la que te guste. [La plantilla del blog se puede cambiar después.]

Cuando estés listo da clic sobre 'Crear blog'.

PASO 4:

¡Enhorabuena! Ya tienes tu primer blog en Blogger creado.


Ahora da clic en 'Ver blog' para que puedas verlo.

PASO 5:


Ya tienes tu blog creado. Y ahora, ¿Que sigue?
Bueno, ahora hay que meterle contenido al blog. Me refiero a crear entradas y publicarlas para que tus seguidores puedan entrar a tu blog.
Lo que haremos será regresar al escritorio de Blogger y hacer clic en el icono de el lapiz 'Crear nueva entrada'.



PASO 6:


Este es la ventana para la creación y edición de entradas. Aquí podrás redactar y editar a tu gusto tu entrada. En el cuadro grande escribes lo que quieres publicar y en el otro cuadro están las opciones de configuración para las entradas.

[Etiquetas]: Es importante que tu entrada siempre contenga etiquetas o categorías, esto es para tener el contenido de una forma ordenada y facilitar al lector la búsqueda de información en tu blog. 

[Programar]: Aquí puedes establecer una fecha y hora para que tu post se publique, si no deseas programarlo deja este cuadro en blanco y solo ve a la opción 'Publicar' Que aparece en el menú de arriba. 

[Enlace permanente]: Aquí puedes modificar el enlace que blogger asigna automáticamente a tu post. 

[Ubicación]: Aquí agregas la ubicación desde donde estés. 

[Opciones]: Aquí se muestran opciones un poco más avanzadas, sobre los comentarios, el modo de redacción y otros.

Cuando hayas terminado de redactar tu entrada puedas dar clic en 'Publicar'.

PASO 7:


Bien, ya has creado tu primera entrada o post. Y este es tu lista de entradas, en ella aparecen todos los post o borradores que tengas, también te muestra el número de comentarios y el número de visitas que ha recibido tu entrada.

Ahora da clic en la opción 'Ver' debajo del nombre del post para verlo.


Y con esto ya tienes tu post publicado. Ahora ya saber como crear un blog en Blogger ycomo crear una entrada o post para tu blog.

Pero en ocasiones el diseño de la plantilla que elegimos no nos gusta, ¿Podemos cambiarlo o editarlo?
Claro, lo siguiente que veremos sera como editar una plantilla de Blogger a nuestro gusto.

PASO 8:

Para personalizar el diseño de la plantilla lo primero que hay que hacer es ir a la pestaña 'Plantilla'.


Después haremos clic sobre el botón 'Personalizar'.

Nos abrirá el editor de plantillas:


Aquí escogeremos los cambio que queramos hacer: tipo de fuente, color de fuente, ancho del blog, diseño, imagen o color de fondo, etc.

Abajo se mostrará una vista previa de como quedará el blog con los cambios que hagamos.
Una vez que hayamos personalizado a nuestro gusto la plantilla haremos clic sobre 'Aplicar al blog'.


¡LISTO! Ya tienes tu blog creado y editado a tu gusto.

Ya sabes como personalizar la plantilla del blogcomo crear entradas y lo básico eso es lo que hay que hacer para que tu blog sea uno de los mejóres. Ahora te toca a ti llenarlo de buen contenido para que la gente llegue a él.